Entradas

La racionalidad del imbécil

Imagen
Procedencia: Rebelión. Artículo publicado en Rebelión el 27 de febrero de 2025 En estos tiempos tan cambiantes en la política y economía global, la llegada de Donald Trump está suponiendo un revulsivo, un golpe en el tablero de la geopolítica internacional, que el autor, contradiciendo al reconocido analista Rafael Poch , y mirando más allá de los gestos de un personaje estrambótico, interpreta como exponente una racionalidad diferente más acorde con los tiempos de policrisis climática y energética y de cambio de hegemonías en los que está sumido el planeta. Un marco como este resulta fundamental para situar en perspectiva la estrategia de los que nos situamos en un ecologismo radical que mira extramuros de un sistema al borde del despeñadero. Raúl Radovich aporta suficientes argumentos como para no equivocarnos demasiado. Raúl Radovich Es moneda corriente pensar que el cambio de rumbo de la política estadounidense está condicionado por el estado psíquico de su presidente. En es...

Biogás sí, pero no así. ¿Cómo entonces?

Imagen
Procedencia: Ecologistas Zamora Artículo publicado en Rebelión el 8 de febrero de 2025 En un momento en el que los fétidos proyectos de biometano aparecen por todos los rincones de la España despoblada y marginada , la respuesta popular está sorprendiendo a propios y extraños suponiendo un notable salto adelante, en el que los vecinos han visibilizado los riesgos que traen estas industrias para la calidad de vida, la única riqueza que les queda, se vea comprometida. Frente al posibilismo de un ecologismo "transicionero" institucionalizado,  que apuesta por taparse los ojos y "tirar palante", el ecologismo más consecuente de organizaciones como Ecologistas Zamora se ha pronunciado nítidamente contra estos modelos macro al servicio exclusivo de la rentabilidad económica. El autor, miembro de Ecologistas Zamora , escribe desde la experiencia movilizadora en la provincia de Zamora, analizando el panorama del biogás desde  sus principales ángulos, para centrarse al fin...

BIOGÁS Y BIOMETANO (2) UNA REFLEXIÓN SOBRE LA OBJETIVIDAD DE LA REFLEXIÓN QUE INTENTA SER OBJETIVA

Imagen
Procedencia . En esta página de la COPE se recoge una interesante entrevista al autor de este artículo .   Artículo recibido del autor y publicado a la vez que el anterior el mismo 26 de diciembre de 2024 en La Protesta Como ya lo dice Toni Jorge en las primeras líneas, este es un artículo de respuesta al de Fernando Suárez . Su lectura nos ayuda a centrar el debate en lo que nos importa: la dimensión sistémica de una burbuja -término que admiten tanto FS como TJ- creada en esa desaforada rebatiña que ha lanzado la UE en su huida hacia adelante tirando de la máquina de hacer dinero, sin pensar en otra cosa que en el crecimiento y la competitividad global. Toni Jorge tiene detrás una larga carrera en su lucha contra el modelo depredador de ganadería industrial, a cuyo auxilio viene el nuevo modelo de plantas de biometano sobredimensionadas , que, además de poner en evidencia la enorme producción de residuos del sector, pone en grave peligro la sostenibilidad medioambiental y l...

BIOGÁS Y BIOMETANO (1). "UNA REFLEXIÓN SOBRE EL DESARROLLO DEL METANO QUE INTENTA SER OBJETIVA"

Imagen
  Procedencia Artículo publicado el 26 de diciembre de 2024 en La Protesta Andábamos desde hace unas semanas detrás de este artículo de Fernando Suárez, que nos llegó vía washap, pero no encontrábamos una web donde estuviera publicado para referenciarlo adecuadamente, hasta que lo hemos visto en La Protesta, una nueva web murciana. Y es que la movilización social contra esta nueva burbuja del capitalismo transicionero verde se está convirtiendo en un clamor que nos exige estar ahí, pero con una postura nítida y bien informada que nos permita trascender las reacciones nimby (no en mi patio trasero) en una provincia de la UE, a la que quieren especializar en aquellas actividades que no quieren en el norte. Todo al servicio de un delirio crecentista insostenible. Fernando Suárez Mejido ha sido y es desde hace años una referencia técnica obligada en las movilizaciones contra la ganadería industrial, y concretamente contra las mal llamadas macrogranjas porcinas. Insistimos en su refe...